En esta edición del Newsletter de Vantevo, conversamos con Leonardo Fuentes, Socio Director de VANTEVO CLAIMS ADVISORS CHILE, sobre su trayectoria en el sector asegurador, los retos en la gestión de siniestros industriales y las claves para que las empresas enfrenten estos eventos de manera eficiente.
De la experiencia en el terremoto de 2010 a liderar Vantevo en Chile
Leonardo se adentró en el mundo de los siniestros en 2010, tras el devastador terremoto de 8.8 grados en Chile, donde se gestionaron pagos por cerca de 8.000 millones de dólares en indemnizaciones. Su rol en la administración de estos procesos le permitió identificar una brecha en la representación de los asegurados dentro del sector.
«Fue una experiencia que me abrió los ojos a dos grandes necesidades: primero, la importancia de contar con un asesor independiente que defienda los intereses de los asegurados, y segundo, la falta de profesionales especializados en la defensa de asegurados dentro del mercado latinoamericano».
Con el tiempo, esta visión lo llevó a realizar una maestría en Gerencia de Riesgos y Seguros en España. Posteriormente en el año 2020 se reunió con Roberto Revenga, fundador de VANTEVO CLAIMS ADVISORS, y su equipo. Conversaron sobre una necesidad crítica: los asegurados muchas veces enfrentan desventajas estructurales frente a aseguradoras y ajustadores, por lo que un equipo independiente puede nivelar la balanza y facilitar acuerdos justos y eficientes y decidieron constituir VANTEVO CLAIMS ADVISORS CHILE.
El valor de un asesor independiente en siniestros industriales
Uno de los mayores diferenciadores de Vantevo en el mercado es su independencia. «A diferencia de algunos corredores de seguros que ofrecen asesoría en siniestros, nosotros no diseñamos las pólizas, por lo que no hay conflicto de interés en nuestra representación», explica Leonardo.
Otro aspecto clave es la estructura de la empresa: Vantevo es propiedad de sus socios, sin inversores externos que exijan rentabilidad, lo que les permite enfocarse en soluciones realmente alineadas con los intereses del asegurado.
«Nuestra filosofía es clara: buscamos acuerdos extrajudiciales, rápidos y justos. Con más de 2.800 siniestros gestionados, hemos logrado acuerdos en el 98% de los casos, asegurando que las empresas reciban lo que les corresponde según sus pólizas».
Principales desafíos en la gestión de siniestros en Chile y Latinoamérica
Para Leonardo, hay tres grandes retos en la región:
- Mayor conocimiento y educación: Muchas empresas desconocen el alcance real de sus pólizas y sólo reaccionan ante un siniestro. Vantevo trabaja en la capacitación de asegurados para que tomen decisiones informadas antes de enfrentar un evento catastrófico.
- Costes del servicio del asesor del asegurado: En algunos mercados, existen cláusulas que permiten que el seguro cubra los costes de servicios como los de Vantevo. «Esto garantiza que el asegurado tenga representación adecuada sin que le genere un costo adicional».
- Cultura proactiva en la gestión de riesgos: En Latinoamérica, muchas empresas ven la preparación para siniestros como un gasto innecesario. Sin embargo, una estrategia proactiva puede marcar la diferencia en la continuidad operativa y la protección financiera.
Innovación y tendencias en seguros industriales
El sector asegurador está evolucionando con nuevas herramientas como las pólizas paramétricas, que permiten pagos automáticos al cumplirse ciertos criterios predefinidos. «Si bien estas soluciones aún no han llegado con fuerza a Latinoamérica, representan un avance importante en la velocidad de indemnización», comenta Leonardo.
Otra innovación clave de Vantevo es la creación de Procedimientos de Atención de Siniestros (PAS), documentos y capacitaciones que enseñan a las empresas cómo actuar ante un siniestro, desde la clasificación de gastos hasta la gobernanza del proceso.
Casos de éxito y la rentabilidad de contar con un asesor experto
«Todos los casos que hemos gestionado en Chile en los últimos tres años han generado un impacto positivo en nuestros clientes», afirma Leonardo. En algunos casos, Vantevo ha logrado recuperar hasta un 25% más de indemnización de lo que inicialmente ofrecían las aseguradoras.
«Nuestro servicio es una inversión rentable. No solo ayudamos a maximizar la indemnización en base a la póliza contratada, sino que también sugerimos cambios en el diseño de futuras pólizas para evitar brechas de cobertura», agrega.
Consejos clave para la protección de activos y la gestión de siniestros
Para Leonardo, el mejor consejo que puede dar a las empresas es prepararse antes de que ocurra un siniestro. Algunas recomendaciones clave incluyen:
✔ Revisar y optimizar las pólizas con asesoramiento independiente.
✔ Capacitar a los equipos en la gestión de siniestros y en la documentación clave.
✔ Realizar simulacros y análisis de riesgo para identificar vulnerabilidades.
✔ Incluir cláusulas de cobertura de servicios de los asesores independientes en las pólizas (cláusula de honorarios de asesor del asegurado).
Conclusión
El futuro de la gestión de siniestros en Latinoamérica requiere un enfoque más proactivo, educado e independiente. Vantevo se posiciona como un socio estratégico para las empresas que buscan optimizar sus seguros y garantizar una gestión eficiente de sus siniestros.
«El mercado asegurador funciona y es una solución clave para la continuidad de las empresas. Desde nuestra tribuna, ayudamos a asegurados y brokers a obtener las mejores condiciones y resultados en sus pólizas».
Suscríbete a nuestro Newsletter
Completa el siguiente formulario
MUCHAS GRACIAS
Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.